TEMA 3: COMO PUEDO COMENZAR A APLICAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN QUE ESTOY ADQUIRIENDO.

       


En este nuevo espacio hablaremos de como he implementado los conocimientos que he adquirido durante este tiempo de clases y es que gracias a estos aprendizajes he ido avanzando y poniendo en práctica lo que se nos ha dicho, para que mi alimentación, mi nutrición y mi salud estén bien.  Para ser sincera yo tengo un peso bastante bueno, pero si tenía hábitos alimenticios que no eran los adecuados y que gracias a esta materia he podido ir mejorando e ir implementando comidas balanceadas dentro de mi dieta y que he podido ir guiando a mi hermana a que su alimentación mejore y tenga una buena nutrición. 


Para poder llevar acabo estos aprendizajes es necesario hacer una pequeña lista que nos ayude en nuestros hábitos, en mi caso he realizado la siguiente: 

1- Hay que autoevaluarse y definir cuales son los malos hábitos que tenemos, en mi caso es no comer en las horas adecuadas o saltarme un tiempo de comida, también como chocolates, tomo soda y como bastantes pupusas y en ocasiones ingiero comida rápida (pizza, hamburguesas, pollo frito, entre otros) y no hago actividades físicas que me ayuden a consumir esas energías y calorías que ingiero. 

2- Es de buscar una guía de acorde a nuestro país, el cual pueda ayudarte a elegir una buena alimentación, en mi caso, tenemos la guía salvadoreña, que consta de seis grupos.

3- Debemos variar las comidas, esto quiere decir que no repitamos las comidas muy seguido, para así poder agregar más alimentos a nuestro organismo y llenándolo de diversos nutrientes.

4- Agregar frutas y verduras a nuestras dietas para que podamos beneficiarnos de los nutrientes que estos nos aportan y así poder llevar una alimentación saludable.

5- Desarrollar un ejercicio físico nos puede ayudar a mantener sano nuestro cuerpo y poder controlar nuestras energías, nuestras grasas y calorías, para que en un futuro lo que comemos no nos afecte en la salud.



REFLEXIÓN PERSONAL:

He aprendido que es necesario poder balancear los alimentos que ingerimos, ya que esto ayuda a que nuestro organismo funcione adecuadamente y dure el ciclo de vida que está destinado a durar. No es necesario dejar de comer ciertos alimentos, pero sí es bueno reducir las cantidades que ingerimos y acompañarlos de otros alimentos y de una actividad física que nos ayude a poder controlar los nutrientes que se incorporan a nuestro organismo, cuidando así de nuestra salud y de enfermedades a futuro por no haber implementado una alimentación sana desde un principio. Es bueno de vez en cuando autoevaluarnos y poder ver en que estamos fallando y así poder buscar una solución y por eso esta actividad a sido de mucha ayuda para mí, porque poco a poco he ido observando en que estoy fallando y gracias a los consejos y conocimientos que se nos están impartiendo he podido cambiar mis hábitos y al cambiarlos podemos influenciar a las personas más cercanas y ayudarle también a que mejore sus hábitos alimenticios, en mi caso, mi hermana también está mejorando sus hábitos y llena de orgullo poder mejorar, no por verse bien estéticamente, sino para ayudar a nuestro cuerpo a un mejor funcionamiento.

Comentarios

  1. corregir: "ha sido"

    En esta entrada era conveniente hace run recuento de sus principales aprendizajes hasta el momento, para después explicar cómo puede comenzar a ponerlos en práctica.
    La reflexión se habría enriquecido con la información planteada de forma más organizada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario